Descubre el nuevo DJI Mini 5 Pro, primer dron mini con sensor de 1” y 50 Mpx, grabación en 4K 120 fps y funciones avanzadas de seguridad.
El mundo de los drones da un paso adelante con la llegada del DJI Mini 5 Pro, un equipo que redefine lo que significa volar con un dron pequeño pero poderoso.
DJI vuelve a sorprender al mercado con un dispositivo ligero, versátil y cargado de innovaciones, pensado tanto para creadores de contenido como para profesionales que buscan la mejor calidad de imagen en un formato compacto.
Un sensor que marca la diferencia: 1 pulgada y 50 Mpx
La gran novedad de este modelo es su sensor CMOS de 1 pulgada con 50 megapíxeles, el primero de este tamaño integrado en un dron mini a nivel mundial.
Este avance permite capturar imágenes con una calidad extraordinaria y grabar en 4K a 60 fps con 14 pasos de rango dinámico, ofreciendo un nivel de detalle y color nunca antes visto en un dron tan pequeño.
Para quienes buscan acción más fluida, el DJI Mini 5 Pro ofrece grabación en 4K a 120 fps, ideal para vídeos en cámara lenta sin perder resolución.
¿Necesitas un servicio de dron en colombia con piloto CERTIFICADO por la Aerocivil?, en Drones Sky Zoom fotografía y video aéreo te ofrecemos una experiencia que te facilitará la vida.
Vídeo profesional en tus manos
El fuerte de este dron está en la grabación de vídeo. Incorpora grabación en 10 bits con códec H.265, un ISO máximo de 12.800 y compatibilidad con los perfiles logarítmicos D-Log M y el formato HLG.
Todo esto garantiza resultados cinematográficos tanto en producciones creativas como en contenido digital para redes sociales.
Además, su sistema de grabación vertical real y el estabilizador avanzado permiten crear vídeos dinámicos y adaptados a formatos como Instagram Reels o TikTok, sin necesidad de recortes posteriores.
Autonomía y nuevas funciones inteligentes
El DJI Mini 5 Pro ofrece una autonomía de hasta 36 minutos de vuelo, ampliando las posibilidades de captura en exteriores. Incorpora un innovador modo Med-Tele de 48 mm, que brinda mayor resolución en zoom digital para tomas lejanas sin perder calidad.
Entre sus modos inteligentes se encuentran QuickShot, Timelapse y Spotlight, perfectos para quienes desean resultados espectaculares con pocos ajustes.
Seguridad avanzada y vuelo más estable
Uno de los aspectos más destacados es su sistema de detección de obstáculos omnidireccional, que combina sensores LiDAR, lentes de ojo de pez delanteras y traseras, sensores infrarrojos 3D y cámaras binocular. Todo esto se traduce en un vuelo más seguro, incluso en condiciones nocturnas.
El dron también es capaz de memorizar rutas de vuelo y regresar de manera segura sin depender de señal satelital, lo que mejora la confiabilidad en escenarios complicados.
Su característica ActiveTrack 360 ahora cuenta con un rendimiento optimizado para seguir personas u objetos con mayor precisión, ofreciendo un encuadre automático perfecto en deportes, grabaciones artísticas o contenido dinámico.
Precio en Colombia y disponibilidad del DJI Mini 5 Pro
El DJI Mini 5 Pro ya está disponible en tiendas oficiales y distribuidores autorizados. Se ofrece en tres configuraciones:
Versión básica: 799 euros – Unos $3’700.000 COP.
Pack «Vuela Más» con control remoto DJI RC-N3: 999 euros – Unos 4′.600.000 COP
Pack «Vuela Más» con DJI RC 2: 1.129 euros – Unos $5.200.000 COP
DJI Mini 5 Pro vs DJI Mini 4 Pro: diferencias clave
La llegada del DJI Mini 5 Pro marca un salto importante respecto al Mini 4 Pro, lanzado apenas un año antes. Aunque ambos drones comparten el espíritu de ser ligeros, portátiles y fáciles de usar, las diferencias técnicas entre ellos son notables y hacen que el Mini 5 Pro se posicione como una opción claramente superior para quienes buscan la mejor calidad de imagen en un formato compacto.
Cámara y sensor
Mini 4 Pro: Sensor de 1/1.3 pulgadas con resolución de 48 MP.
Mini 5 Pro: Sensor de 1 pulgada con 50 MP reales, ofreciendo mayor rango dinámico y mejor desempeño en condiciones de baja luz.
Aquí el salto es enorme: un sensor más grande significa más luz capturada, mayor detalle en sombras y mejor rendimiento nocturno.
Vídeo
Mini 4 Pro: Grabación en 4K hasta 100 fps y compatibilidad con D-Log M.
Mini 5 Pro: Grabación en 4K a 120 fps, vídeo en 10 bits H.265, perfiles D-Log M y HLG mejorados.
Esto convierte al Mini 5 Pro en una herramienta mucho más versátil para creadores de contenido profesional, sobre todo para quienes trabajan con cámara lenta y necesitan mayor flexibilidad en postproducción.
Grabación vertical
Mini 4 Pro: Grabación vertical disponible, pero con recorte digital en algunos modos.
Mini 5 Pro: Grabación vertical real mediante rotación del gimbal, sin pérdida de calidad.
Ideal para quienes publican en TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts.
Detección de obstáculos y seguridad
Mini 4 Pro: Sistema de detección omnidireccional basado en cámaras.
Mini 5 Pro: Combina sensores LiDAR, cámaras de visión binocular y sensores infrarrojos 3D, ofreciendo mayor seguridad incluso en vuelos nocturnos.
La integración del LiDAR es un salto cualitativo, ya que permite detectar obstáculos en condiciones de baja visibilidad con mucha más precisión.
Conclusión: el dron compacto más avanzado del mercado
El DJI Mini 5 Pro no es solo una evolución de la línea Mini, es un salto tecnológico que coloca en la palma de la mano herramientas profesionales de fotografía y vídeo.
Con su sensor de 1 pulgada, grabación vertical en 4K y funciones de seguridad mejoradas, se convierte en la opción perfecta para quienes buscan portabilidad sin sacrificar calidad.
En Drones Sky Zoom seguimos de cerca las innovaciones que transforman la industria, y sin duda este modelo marcará un antes y un después en la forma de crear contenido aéreo.
¿Qué mejoras y características destacadas tiene el DJI Mini 5 Pro?
El DJI Mini 5 Pro incluye un sensor CMOS de 1 pulgada, mayor que en modelos anteriores, lo cual le permite obtener hasta 14 pasos de rango dinámico en video. También incorpora un gimbal estabilizado con rotación de hasta 225° y un sistema LiDAR frontal que detecta obstáculos desde cualquier dirección (incluso de noche) dji.com. Gracias a esto puede evitar edificios u otros objetos durante vuelos urbanos nocturnos. Además integra un sistema ActiveTrack mejorado, 42 GB de almacenamiento interno y transmisión de vídeo O4+ a hasta 20 km. Su batería de vuelo ofrece hasta 36 minutos de vuelo bajo condiciones óptimas, y admite carga rápida con cargador portátil. En resumen, el Mini 5 Pro ofrece mejoras audiovisuales (cámara 4K/60 fps, foto 20 MP, zoom 2×) y de seguridad (detección omnidireccional) pensadas para creadores de contenido avanzados.
¿Cuál es el peso del DJI Mini 5 Pro y se debe registrar en la Aerocivil de Colombia?
El peso de despegue del DJI Mini 5 Pro es aproximadamente 249,9 g . Aunque nominalmente está por debajo de 250 g, supera los 200 g que marca la Aerocivil colombiana. Por tanto, sí requiere registro ante la Aeronáutica Civil. De acuerdo con el RAC 100, “todo dron de 200 gramos o más debe registrarse ante la Aerocivil”. En concreto, los equipos entre 200 g y 150 kg deben inscribirse en la plataforma nacional rac100.org. En cambio, sólo los drones de hasta 199 g quedan exentos de registro. En consecuencia, el Mini 5 Pro debe registrarse como UAS en la plataforma de la Aerocivil para operar legalmente en Colombia